XIV Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios de América Latina y el Caribe

El sistema capitalista mundial ha sumergido al planeta desde finales de 2019 en una profunda crisis, donde los sistemas sanitarios, económicos, laborales, colapsaron, y la vida de los seres humanos se ha situado en un campo de batalla, amenazada por un virus de alta mortalidad y contagio.

Desde las experiencias de resistencias solidarias, colectivas, de voluntades políticas y sociales por la vida convocamos a actualizar, compartir y pensar nuestros paradigmas Emancipatorios.

Nos juntaremos en el espacio virtual con un programa diverso, de actividades centrales y paralelas, de manera autogestionada y descentralizada para compartir, sintonizar, los saberes, miradas de manera abierta y crítica, en el dialogo de saberes y experiencias, con el fin de enriquecer las múltiples propuestas de lucha por la emancipación.

En estas circunstancias, aún de alto riesgo de contagio, el Grupo “América Latina: Filosofía Social y Axiología” (Galfisa) del Instituto de Filosofía de Cuba, el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr,  el Proyecto Nuestra América, La Tizza, la Articulación de Movimientos Sociales Hacia el ALBA, en coauspicio con las organizaciones políticas y de masas cubanas, CTC; ANAP y FMC,  comparten el deseo y la voluntad de convocar al XIV Taller Internacional sobre Paradigmas emancipatorios de América Latina y el Caribe (Virtual), a realizarse los días 25, 26 y 27 de octubre de 2021

Fecha: 25, 26 y 27 de octubre de 2021

Descargue la convocatoria en:

Ingles (PDF) / Español (PDF)

En el año 1995 inició la travesía de los Talleres Internacionales sobre Paradigmas Emancipatorios. Ha sido un camino intenso, lleno de saberes diversos, desafíos y alegrías, pero siempre construido a muchas manos. Compartimos aquí testimonio audiovisual de ese trayecto.