Skip to content
martes, marzo 21, 2023
Instituto de Filosofía

Instituto de Filosofía

Portal de Filosofía y Pensamiento Cubanos

Instituto de Filosofía

  • IF
  • INVESTIGACIÓN
    • PROYECTOS
    • CONSEJO CIENTÍFICO
    • CATEGORIZACIÓN CIENTÍFICA
  • POSTGRADO
    • DOCTORADO
  • PUBLICACIONES
    • Editorial filosofi@.cu
    • RCCS
    • RCF
    • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CÁTEDRAS
NOTICIAS 

Palestina: cuerpos, arte y lucha

9 de agosto de 2021 Instituto de Filosofía

Artículo de nuestra investigadora Yaima Elena Rodríguez Alomar, del grupo GALFISA. En el texto enuncia, desde su posición como mujer cubana, algunas reflexiones sobre Palestina.

https://telegra.ph/Palestina-cuerpos-arte-y-lucha-05-19

https://bit.ly/2TfFjWf

  • ← Anterior Descentralización de la agricultura en espacios urbanos. Una experiencia local de construcción de sostenibilidad
  • Revista Cubana de Ciencias Sociales No. 54 Siguiente →

También te puede gustar...

Programa de Doctorado Filosofía y pensamiento emancipatorio (Convocatoria 2023)

2 de junio de 20222 de junio de 2022 Instituto de Filosofía

Presentación del libro «Estética y filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez».

8 de diciembre de 20218 de diciembre de 2021 Instituto de Filosofía

Descentralización de la agricultura en espacios urbanos. Una experiencia local de construcción de sostenibilidad

9 de agosto de 20219 de agosto de 2021 Instituto de Filosofía

ENLACES DE INTERÉS

  • REVISTA CUBANA DE FILOSOFÍA
  • REVISTA CUBANA CIENCIAS SOCIALES
  • DIRECTORIO FILÓSOFOS

NOTICIAS

Sesión de la Cátedra Pensamiento crítico Franz Hinkelammert
DESTACADAS NOTICIAS 

Sesión de la Cátedra Pensamiento crítico Franz Hinkelammert

17 de marzo de 202317 de marzo de 2023 Instituto de Filosofía

La Cátedra de Pensamiento crítico Franz Hinkelammert, del Instituto de Filosofía, invita a participar en su primera sesión científica del

Marxismo y filosofía. Reunión del Grupo Científico Estudiantil de la carrera de Filosofía de la Universidad de La Habana
DESTACADAS NOTICIAS 

Marxismo y filosofía. Reunión del Grupo Científico Estudiantil de la carrera de Filosofía de la Universidad de La Habana

21 de febrero de 202322 de febrero de 2023 Instituto de Filosofía

SOBRE NOSOTROS

Los primeros antecedentes del trabajo que realizamos hoy se remontan a la década del cuarenta del siglo pasado. Hay que recordar que, en los años anteriores, el interés por la filosofía era mínimo, en parte por la importancia que se reconocía en expresiones como la literatura, la historia y la sociología. Ese desinterés hacia el pensamiento filosófico bien puede interpretarse como una consecuencia inmediata del predominio del espíritu positivista que se había extendido en América Latina durante años.

LEER MÁS

ENLACES

  • Biblioteca Zaira Rodríguez
  • Red Berta Cáceres. Cuba
  • Red de Trabajo Cooperado y Solidario
  • GEMAS-CUBA: Sentipensar en Ambiente

OTROS ENLACES

  • Universidad de La Habana
  • CITMA
  • Biblioteca Cubana De Género
  • Academia de Ciencias
  • CIPS

CONTACTOS

Dirección: Calzada 251 esquina J, Plaza de la Revolución, CP: 10 400, La Habana, Cuba.

Teléfono: 7 832 03 01  /  7 832 97 68

Correo: instituto@filosofia.cu

Copyright © 2023 Instituto de Filosofía. Todos los derechos reservados.