Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV). Departamento de Filosofía |
Roberto Muñoz González, (1952), Licenciado en Economía Política, La Habana, 1979. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas (1991). Miembro del Ejecutivo del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Presidente de la Cátedra "Ernesto Che Guevara" de la UCLV. Miembro del Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de las Cátedras Guevarianas en Cuba. Miembro de la Comisión de Extensión Universitaria del Consejo Científico de la UCLV. Presidente de la Sociedad Científica de Pensamiento Económico de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. ANEC, Filial Villa Clara. Presidente del Consejo de la Comisión de Ciencias Sociales de CITMA en la provincia de Villa Clara.
|
rmunoz@fce.uclv.edu.cu |
Curriculum Vitae abreviado |
|
Nombre: Roberto Muñoz González Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1952 Categoría docente: Profesor Titular de Pensamiento Económico Universal e Historia Económica Mundial. Categoría Científica: Doctor en Ciencias Económicas. Dirección particular: Calle # 11ª # 402, entre 4ª y 6ª. Reparto Universitario. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. Correo Electrónico: rmunoz@fce.uclv.edu.cu Teléfono Particular: 281723 Centro de Trabajo: Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, km 5 ½. Carretera a Camajuaní. Santa Clara. Villa Clara. Cuba GENERALES Graduado de Maestro Primario, Santa Clara. 1972. Licenciado en Economía Política. La Habana. 1979. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas (UCLV) 1991. Miembro del Ejecutivo del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Presidente de la Cátedra "Ernesto Che Guevara" de la UCLV. Miembro del Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de las Cátedras Guevarianas en Cuba. Miembro de la Comisión de Extensión Universitaria del Consejo Científico de la UCLV. Presidente de la Sociedad Científica de Pensamiento Económico de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. ANEC. Filial Villa Clara. Presidente del Consejo de la Comisión de Ciencias Sociales de CITMA en la provincia de Villa Clara. HA EXPLICADO LOS SIGUIENTES CURSOS: Pregrado: • Economía Política. • Historia de las Doctrinas Económicas. • Pensamiento Económico Universal. • Pensamiento Económico Latinoamericano. • Pensamiento Económico Cubano. • Historia Económica Mundial. Postgrado: • Economía Política Clásica. • Teorías Neoliberales. • Pensamiento Económico Latinoamericano. • Pensamiento Económico Cubano. • Globalización y Problemas del Desarrollo. • Pensamiento y Obra de Ernesto Che Guevara. • La Obra política de José Martí. • El Pensamiento Económico de José Martí. • Metodología de las Ciencias Económicas. OTRAS ACTIVIDADES ACADEMICAS • Profesor invitado de Historia de las Doctrinas Económicas por la Universidad angolana de Luanda. • Profesor de Pensamiento Económico Latinoamericano en la Maestría de Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la UCLV por cuatro versiones consecutivas. • Profesor de Pensamiento Económico Universal en la Maestría de Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCLV y la Universidad española de Oviedo y Coordinador por la parte cubana. • Profesor invitado de Pensamiento Económico Latinoamericano por la Escuela de Postgrado de la Universidad "Gabriel René Moreno" de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia. Superación Postgraduada: • Curso de Teoría Económica y Sociología . Universidad de Leipzig, Alemania. • Ha recibido diversos cursos de postgrado sobre teoría económica contemporánea; modelos keynesianos; teorías marginalistas; metodología de la investigación científica; pedagogía; marketing; pensamiento económico, práctica integral de la lengua española ; economía internacional contemporánea, problemas actuales sobre la globalización, etc. Participación en Eventos Científicos: Ha participado en múltiples eventos científicos de diferentes niveles entre los que se destacan los siguientes: • III Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe. La Habana, 1987. • Evento internacional Centenario de la Conferencia Monetaria Interamericana (Palacio de Convenciones. La Habana.1991) • Conferencia Internacional por el Centenario de la caída en combate de José Martí (Centro de Convenciones Heredia, Santiago de Cuba. 1995) • IV Congreso de Economistas del Caribe, Curazao, Antillas Holandesas. 1993. • Encuentro Internacional de Globalización y Problemas del Desarrollo I, II Y III . 1999 - 2000- 2001.C. Habana. • Simposio Internacional sobre Pensamiento Filosófico Latinoamericano. UCLV. En todas sus versiones. • Ha publicado diversos trabajos científicos en diferentes publicaciones periódicas entre las que se encuentran las revistas Economía y Desarrollo; Cuba Económica; Islas; Anuario del Centro de Estudios Martianos ; Tribuna del Economista, etc. • Publicó el libro En torno a las concepciones martianas sobre desarrollo socioeconómico (Editorial "Félix Varela" La Habana. 2002)
|
|
Nombre: Roberto Muñoz González Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1952 Categoría docente: Profesor Titular de Pensamiento Económico Universal e Historia Económica Mundial. Categoría Científica: Doctor en Ciencias Económicas. Dirección particular: Calle # 11ª # 402, entre 4ª y 6ª. Reparto Universitario. Santa Clara. Villa Clara. Cuba. Correo Electrónico: rmunoz@fce.uclv.edu.cu Teléfono Particular: 281723 Centro de Trabajo: Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, km 5 ½. Carretera a Camajuaní. Santa Clara. Villa Clara. Cuba GENERALES Graduado de Maestro Primario, Santa Clara. 1972. Licenciado en Economía Política. La Habana. 1979. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas (UCLV) 1991. Miembro del Ejecutivo del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Presidente de la Cátedra "Ernesto Che Guevara" de la UCLV. Miembro del Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de las Cátedras Guevarianas en Cuba. Miembro de la Comisión de Extensión Universitaria del Consejo Científico de la UCLV. Presidente de la Sociedad Científica de Pensamiento Económico de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. ANEC. Filial Villa Clara. Presidente del Consejo de la Comisión de Ciencias Sociales de CITMA en la provincia de Villa Clara. HA EXPLICADO LOS SIGUIENTES CURSOS: Pregrado: • Economía Política. • Historia de las Doctrinas Económicas. • Pensamiento Económico Universal. • Pensamiento Económico Latinoamericano. • Pensamiento Económico Cubano. • Historia Económica Mundial. Postgrado: • Economía Política Clásica. • Teorías Neoliberales. • Pensamiento Económico Latinoamericano. • Pensamiento Económico Cubano. • Globalización y Problemas del Desarrollo. • Pensamiento y Obra de Ernesto Che Guevara. • La Obra política de José Martí. • El Pensamiento Económico de José Martí. • Metodología de las Ciencias Económicas. OTRAS ACTIVIDADES ACADEMICAS • Profesor invitado de Historia de las Doctrinas Económicas por la Universidad angolana de Luanda. • Profesor de Pensamiento Económico Latinoamericano en la Maestría de Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la UCLV por cuatro versiones consecutivas. • Profesor de Pensamiento Económico Universal en la Maestría de Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCLV y la Universidad española de Oviedo y Coordinador por la parte cubana. • Profesor invitado de Pensamiento Económico Latinoamericano por la Escuela de Postgrado de la Universidad "Gabriel René Moreno" de Santa Cruz de la Sierra. Bolivia. Superación Postgraduada: • Curso de Teoría Económica y Sociología . Universidad de Leipzig, Alemania. • Ha recibido diversos cursos de postgrado sobre teoría económica contemporánea; modelos keynesianos; teorías marginalistas; metodología de la investigación científica; pedagogía; marketing; pensamiento económico, práctica integral de la lengua española ; economía internacional contemporánea, problemas actuales sobre la globalización, etc. Participación en Eventos Científicos: Ha participado en múltiples eventos científicos de diferentes niveles entre los que se destacan los siguientes: • III Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe. La Habana, 1987. • Evento internacional Centenario de la Conferencia Monetaria Interamericana (Palacio de Convenciones. La Habana.1991) • Conferencia Internacional por el Centenario de la caída en combate de José Martí (Centro de Convenciones Heredia, Santiago de Cuba. 1995) • IV Congreso de Economistas del Caribe, Curazao, Antillas Holandesas. 1993. • Encuentro Internacional de Globalización y Problemas del Desarrollo I, II Y III . 1999 - 2000- 2001.C. Habana. • Simposio Internacional sobre Pensamiento Filosófico Latinoamericano. UCLV. En todas sus versiones. • Ha publicado diversos trabajos científicos en diferentes publicaciones periódicas entre las que se encuentran las revistas Economía y Desarrollo; Cuba Económica; Islas; Anuario del Centro de Estudios Martianos ; Tribuna del Economista, etc. • Publicó el libro En torno a las concepciones martianas sobre desarrollo socioeconómico (Editorial "Félix Varela" La Habana. 2002)
|
 |

|
|